Programas Educativos de Posgrado
El Programa Educativo (PE) se conforma a través de una red estructurada de actividades académico-administrativas estratégicamente planeadas para la formación de personas con conocimientos específicos en determinada área o disciplina. Asimismo, el cumplimiento de esas actividades se fundamenta en un documento que contiene los lineamientos generales del PE, entre los que destaca el plan de estudios, perfiles (ingreso, permanencia y egreso), programas de asignaturas de estudios, núcleo académico, infraestructura, entre otros. Así, la elaboración del documento fundamental del PE requiere de un trabajo planeado, colegiado y supervisado con el propósito de ser pertinente a necesidades científicas, humanísticas, tecnológicas y de innovación.
Oferta educativa
Cambios en los Programas Educativos
La reestructuración curricular es la transformación de la estructura de un PE con los resultados de su evaluación curricular, lo cual puede determinar la conveniencia de conservar, modificar o sustituir un plan de estudios.
Por su parte, para la modificación a los planes y programas de estudio, se integran lineamientos, que se relacionan con los cambios que se llevan a cabo dentro de un plan de estudios aprobado, con la finalidad de actualizarlos sin afectar el total de materias, créditos y su propia estructura.
Acceso a la Guía de Reestructuración de PE
Creación de Programas Educativos
La creación de un PE es una tarea primordial para la universidad, pues permite la incorporación de programas innovadores que dan respuesta a las necesidades sociales, políticas y económicas, ofreciendo más opciones de formación académica y profesional.
La modificación de planes y programas de estudio, así como su cierre o liquidación siguen la misma ruta de aprobación para la creación o reestructuración de PE, dependiendo de su nivel.